jueves, 24 de noviembre de 2016

Dragones - criaturas mitológicas




Los dragones son inmensos reptiles alados pertenecientes a una de las razas más antiguas que existe en la mitología.

Son famosos por su enorme figura, de unos treinta metros, y por sus cualidades mágicas.

Los dragones se pueden clasificar según el color de sus escamas. Dentro de cada especie de dragón hay categorías que se basan en la edad. El poder de un dragón va en aumento con los años, de manera que los dragones adultos son, posiblemente, las criaturas más poderosas dentro del mundo mitológico.

Son seres independientes que rara vez viven en comunidad. Prefieren tener su propia guarida, generalmente una cueva grande, donde guardar sus pertenencias y preciados tesoros. Para un dragón, su tesoro es algo muy valioso; hace su cama con montañas de joyas y monedas y se deleita mirándolas.

Los dragones se caracterizan por su ataque a través del aliento. Cada dragón, dependiendo de sus características, atacará con un aliento distinto, ya sea fuego, ácido, un cono de hielo, gas, rayo eléctrico, etc. También ataca con las garras, con los enormes colmillos, pateando, azotando con las alas y con golpes de cola.

El vuelo del dragón es muy ágil a pesar de su gran tamaño. Es característico su vuelo en rizo, al igual que el circular, para lanzarse después en picado.

Un dragón es un ser mágico que tiene capacidad de lanzar conjuros. Estos conjuros son adquiridos durante los años, de ahí que un dragon adulto sea más poderoso mágicamente que uno joven. Los conjuros los lanzan innatamente, sin necesidad de libros ni objetos mágicos. (Seres mitologicos, s.f.)


DRAGONES MITOLOGÍA CHINA

Los dragones occidentales se los representa como una mezcla de diferentes animales. Tine garras de águila, patas traceras de tigre, cuerpo de serpiente marina, escamas de pez y bigotes de carpa.

Los dragones de china son adalides de la sabiduría, la prosperidad y la buena suere. Las cualidades que tradicionalmente se asocian al dragon de china son el valor, la generosidad, el heroísmo y la perseveransia, sinedo ejemplos del éxito en la lucha contra la adversidad. Como contrapaerida, tiene el defecto de presentarse como seres muy orgullosos, capases de manipulas las fuerzas naturales en prejuicio de los hombres cuando no se atinede a sus sabios consejos, también son seres protectores, que gracias a su naturalesa divina, pueden invocar a entidades espirituales y prevenir de todo mal a quienes porten sus emblemas (Marquez, s.f.)
DRAGONES

Una criatura de gran tamaño, feroz y sanguinaria, que aparece en los cuentos y en las leyendas como figura complementaria y que sirve principalmente para resaltar el valor del caballero que se le enfrenta.

Es un ser admirable, inteligente y culto, y tiene una vida y unas características interesantísimas, el margen de los escasos destellos que se perciben en los cuentos y en las leyendas.

El Dragón ha sido siempre un ser calumniado y mal juzgado por el hombre , simplemente por ser una criatura diferente. Como tantos otros seres vivos ha conocido la muerte y la persecución en nombre de una pretendida supremacía del hombre civilizado.
Es amante de los espacios boscosos y del aire puro, es capaz de resistir la contaminación ambiental y los ruidos de la civilización.
Tipos de dragones
DRAGONES OCCIDENTALES

DRAGONES BLANCOS

Eran sin lugar a dudas los mas nobles y benévolos de todos, solían evitar los enfrentamientos pero cuando estaban en combate podían ser muy agresivos, aunque si podían evitarlo no llegaban a matar.

DRAGONES ROJOS

Estos dragones solian vivir en las cimas de los volcanes o en lugares muy calurosos, se caracterizan por sus enormes llamaradas de Fuego, ya que una sola de ellas podía doblar la longitud de su cuerpo, al igual que los dragones negros eran muy agresivos, pero no tan crueles cono ellos, pues atacaban solo si les provocaba. Su maximo ataque era una llamarada capaz de derretir la roca.

DRAGONES VERDES

Esta raza era muy extraña, pues no tenían un carácter definido, unos eran muy agresivos y otros muy pacíficos. No solían ser muy fuertes pero en cambio tenían una inteligencia y picardía descomunal. ivian en bosques frondosos o en oscuras cuevas, sus garras afiladas como espadas era su principal arma, y no dudaban en usarla al mínimo indicio de peligro. Su técnica especial era lanzar gases venenosos.

Dragones azules

Conocidos también como los dragones de hielo, habitaban las zonas mas heladas y recónditas de los continentes, se desplazaban en grupos y no eran muy agresivos, esta raza poseía la piel y escamas mas robusta de todas las razas, hasta los temidos dragones negros se lo pensaban dos veces antes de enfrentarlos. Capaces de hablar su idioma y prácticamente cualquier otra lengua los ponía un paso adelante de los dragones blancos.

DRAGONES NEGROS

Se encuentran tradicionalmente en pantanos y fangales, aunque también habitan guaridas en el subsuelo, suelen medir más de 9 metros de largo y escupen un ácido corrosivo y letal.
Son poderosos en magia y su hechizo preferido es el que crea oscuridad de esta manera pasan inadvertidos.
DRAGONES ORIENTALES

DRAGONES CHINOS

Existe una gran variedad de dragones orientales, diferentes de los occidentales. La especie más conocida es la china: podemos identificarla porque tiene cuatro dedos en cada garra y largos bigotes.

Los dragones orientales son muy hábiles para volar, a pesar de no tener alas; sus cuernos son afilados y su cabeza es parecida a la de los caballos por su forma alargada. Se ayudan en las corrientes de aire para ascender y descender. Asimismo pueden transformarse y adoptar innumerables formas, incluyendo las humanas.

DRAGONES JAPONESES

Los dragones japoneses se parecen a los chinos, pero su forma es más ondulada; tienen solamente tres dedos en cada garra y no son hábiles para volar.



Reglas de netiqueta
* Regla 1: Nunca olvide que la persona que lee el mensaje es en efecto humana con sentimientos que pueden ser lastimados.
* Regla 2: Adhiérase a los mismos estándares de comportamiento en línea que usted sigue en la vida real.
* Regla 3: Reconozca en qué parte del ciberespacio se encuentra.
* Regla 4 : Muestre el lado bueno de su persona mientras se mantenga en línea.
* Regla 5 : Comparta su conocimiento con la comunidad.
* Regla 6 : Ayude a mantener los debates en un ambiente sano y educativo.
* Regla 7 : Respete la privacidad de terceras personas.
* Regla 8 : Perdone los errores ajenos.
 


Referencias

Marquez, J. (s.f.). Sobre china. Obtenido de Sobre china: http://sobrechina.com/2012/10/26/el-dragon-en-la-mitologia-de-china/

Seres mitologicos. (s.f.). Obtenido de Seres mitologicos: http://www.seresmitologicos.net/voladores/dragon


No hay comentarios.:

Publicar un comentario