jueves, 24 de noviembre de 2016

Hidra - criaturas mitológicas




La hidra es un monstruo gigante que tiene apariencia reptiliana y múltiples cabezas.
Las hidras tienen la piel color pardo y el vientre amarillo blanquecino. Su aspecto es el de un reptil con los ojos color ámbar y dientes muy afilados. El número de cabezas es variable, pero suele estar entre 5 y 12. Miden unos 10 metros de alto.
Son seres carnívoros, de inteligencia algo escasa, lo que dificulta que puedan ser entrenadas. Además, son seres solitarios y no les gusta agruparse con otros de su especie.
El hecho de que tenga un gran número de cabezas le permite hacer ataques múltiples, bien a distintos enemigos con cada cabeza, o bien con todas las cabezas a un solo enemigo. Si una hidra pierde una cabeza, se produce un proceso de sellado rápido para evitar la pérdida de sangre. Las cabezas perdidas se regeneran tras unos días.
Existen otros 3 tipos de hidras:
Hidra Lernaeana.
Esta hidra regenera dos cabezas por cada una que pierde, y puede obtener así hasta un máximo de 12 cabezas. La forma de evitar que sigan regenerándose es mediante una llama aplicada al cuello, justo después de perder la cabeza, cauterizando así la herida. Hércules venció de esta forma a una hidra de 9 cabezas a la que se enfrentó, enterrando después la cabeza central debajo de una roca.
Pirohidra.
Es rojiza y tiene 8 cabezas. Esta hidra es especialmente peligrosa porque es capaz de lanzar fuego desde todas sus cabezas, aunque esta hazaña la deja muy débil durante unas horas.
Criohidra.
Esta hidra púrpura lanza un frío aliento de escarcha con el que congela a sus enemigos al instante.
Hidra de Lerna:
en la mitología griega, monstruo de nueve cabezas que vivía en un pantano cerca de Lerna, Grecia. Fue engendrada por Tifón (hijo disforme de la Tierra y el Tártaro) y Equidna. Era una amenaza para todos los habitantes de Argos, pues su aliento venenoso envenenaba los campos e impedía la plantación de comida. Cuando le cortaban una de sus cabezas, crecían dos en su lugar; la cabeza del centro era inmortal. Hércules, a quien se envió a matarla como el segundo de sus doce trabajos fue acompañado de Yolao, juntos, la buscaron y mientras Hércules le cortaba sus cabezas, Yolao iba quemando las heridas sangrantes. A la última cabeza, que era inmortal, Hércules la enterró bajo una gran piedra, y dónde la dejó estará ahora soñando y odiando. Un cangrejo, amigo de la Hidra, mordió durante la pelea el talón del héroe. Éste lo aplastó con el pie. Juno, lo subió al cielo, y ahora es una constelación y el signo de Cáncer.



Reglas de netiqueta
* Regla 1: Nunca olvide que la persona que lee el mensaje es en efecto humana con sentimientos que pueden ser lastimados.
* Regla 2: Adhiérase a los mismos estándares de comportamiento en línea que usted sigue en la vida real.
* Regla 3: Reconozca en qué parte del ciberespacio se encuentra.
* Regla 4 : Muestre el lado bueno de su persona mientras se mantenga en línea.
* Regla 5 : Comparta su conocimiento con la comunidad.
* Regla 6 : Ayude a mantener los debates en un ambiente sano y educativo.
* Regla 7 : Respete la privacidad de terceras personas.
* Regla 8 : Perdone los errores ajenos.
 

referencias
http://members.tripod.com/joshu_79/hidra.html
https://pmitologiayymas.blogspot.com/b/post-preview?token=wQbFmVgBAAA.eXQAfjrU9eHjQPFM25u7LfN4AEH0eyqVGOZVYvLIO7lKOvacg3aQ5sxyHV1JuoN1wnmZpYMq2y_d204RWgzkxA.dhi24Di1EcsGcgvFrDMPKQ&postId=8489272263018611112&type=POST
 http://www.seresmitologicos.net/terrestres/hidra
http://www.ecured.cu/index.php/Hidra_de_Lerna

6 comentarios:

  1. Me gusta mucho esta temática hacia mucho tiempo que no veía algo por el estilo, mitología es un buen tema te deja imaginar y adentrarte a otro mundo fantástico o en el que nuestros antepasados creyeron, nadie sabe si existieron o existen estas criaturas lo interesante es dejar la duda, en realidad viven ? Saludos :p

    ResponderBorrar
  2. Hola compañero! me encanta tu tema porque soy fan de la mitología, espero y en VERDAD sigas subiendo mas entradas! un saludo!

    ResponderBorrar
  3. Buen día. Tu blog me sorprendió en el buen sentido de la palabra, ya que no solo brindas una descripción de lo que hablas sino cuentas una historia al respecto y eso esta fabuloso, la entrada de fenix me gusto mucho.

    ResponderBorrar
  4. buen tema me hizo llegar a imaginar a esas criaturas en la actualidad me gusta mucho estar imaginando sobre todo en estas criaturas místicas que tuvieron su origen a partir de algo.
    SIGUE ASÍ

    ResponderBorrar
  5. excelente tema me encanta la mitología, información que ofreces esta excelente ya que las criaturas que pusiste son unas de mis favoritas gracias por esa gran informacion

    ResponderBorrar
  6. Que tal Francisco, saludos.
    Tu blog me parece que esta bien, es una toma buena en este tema de la mitología.
    Tengo una duda, Este Hidra tiene algo que ver con el personaje de HIDRA que aparece en una película de el capitán américa?
    En lo personal no me interesa mucho la mitología, pero como compañeros comentan anteriormente llega a ser divertido pensar si en algún tiempo remoto existieron y convivieron con la raza humana.
    Muy interesante aun así, Hasta la proxima

    ResponderBorrar